Investigación y Desarrollo
Áreas de Investigación
Computación Avanzada
Investiga técnicas que permitan mejorar la eficiencia de los sistemas de computación de altas prestaciones. La investigación en esta área aborda desde perspectivas distintos requerimientos con cierto grado de cooperación: arquitectura del sistema uniprocesador y multiprocesador, modelos de programación y compiladores, entornos operativos, herramientas de análisis, visualización y predicción, algoritmos y aplicaciones.
En la medida de la eficiencia se consideran métricas que van más allá del tiempo de ejecución de los programas.
En particular se consideran aspectos relacionados con el diseño del sistema (ciclo de operación, área y consumo de potencia del procesador y la jerarquía de memoria, escalabilidad de la organización uniprocesador y multiprocesador), con la eficiencia de los sistemas, con la facilidad y portabilidad del modelo de programación y con el rendimiento en entornos multiprogramados y distribuidos, entre otros.
Líneas de Investigación
- Grid Computing
- Healthgrid
- Cloud Computing
- Data Management Grid / Big Data
Grupo de Investigación
Interacción Humano - Computador
La Interacción Humano-Computador (HCI: Human Computer Interaction), es la disciplina que estudia el intercambio de información entre las personas y los computadores. Su objetivo es que este intercambio sea más eficiente: minimiza los errores, incrementa la satisfacción, disminuye la frustración y, en definitiva, hace más productivas las tareas que envuelven a las personas y los computadores. El enfoque científico de la HCI incluye una variedad de herramientas y técnicas que ayudan a desarrollar mejores interfaces de usuario aplicando metodologías de Ingeniería de Software.
Líneas de Investigación
- Usabilidad
- Experiencia de Usuario (UX)
- Ingeniería de Requisitos
- Ingeniería Web
- Ingeniería de Software Educativo basado en el Usuario
- Gamificación
- Serious Game (Juegos Serios)
- Game-based Learning (Aprendizaje basado en juegos).
Grupos de Investigación
- Grupo de Investigación sobre Usabilidad, Experiencia de Usuario e Ingeniería de Software, (GINUX).
- Grupo de Investigación en Gamificación, (GIG).
Redes y Seguridad Informática
El objetivo principal de esta área de investigación es, Desarrollar y fomentar investigaciones en el área de la seguridad informática que permitan la vinculación de investigadores, docentes y estudiantes en la generación de nuevo conocimiento y el aporte de soluciones al problema de la seguridad en sistemas, aplicaciones, redes informáticas, bases de datos y computación distribuida.
Líneas de Investigación
- Cyberseguridad
- Confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos.
Grupo de Investigación
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial se encarga de modelar, desarrollar y utilizar la inteligencia humana en sistemas computacionales.
Líneas de la Inteligencia Artificial
- Ingeniería Ontológica y Web Semántica
- Visión Artificial
- Simulación de Sistemas
Grupo de Investigación
Digital Media
El área de investigación en Digital Media nace de la unión de cuatro áreas que normalmente se trabajan en paralelo (Multimedia + Social Media + UX + Web), esta unión busca lograr una experiencia de navegación más interactiva, eficiente y definitiva. La investigación en Digital Media utiliza la multimedia como esa técnica que brinda la aplicación de diversas tecnologías para integrar texto, sonidos, imagen, animación, video, alto nivel de interactividad y navegación para el desarrollo de contenidos audiovisuales, para múltiples plataformas. Dentro de ese contexto los Social Media (Medios Sociales en español), son ese lugar de la Web donde el contenido multimedia, es viralizado e incluso creado por los propios usuarios (prosumers), mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0. Y como complemento adicional acompañando a la Web, está la Experiencia de Usuario (UX), que bien definida, en el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, es el ingrediente final que completa esa experiencia de navegación Digital Media.
Líneas de Investigación
- Ingeniería Multimedia
- Ingeniería Web
- Social Media
- Analítica de Datos
Grupo de Investigación
E-Learning
Investigar y aplicar las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos de formación integral y capacitación permanente del recurso humano, en las diversas áreas académicas, de investigación y extensión que ejecuta la Universidad Tecnológica de Panamá, apoyando e incorporando nuevas modalidades de servicios que optimicen integralmente su función como Institución de Educación Superior que responde a las necesidades científicas, tecnológicas, económicas, sociales y culturales del país.
Líneas de Investigación
- Entorno virtual de aprendizaje
- Modelos Educativos basados en TIC's
- Trabajo colaborativo y redes de aprendizaje soportados en TIC's
- Campo de juegos y simulaciones educativas
- TIC's para la inclusión
- Recursos Digitales
- Entornos personales de aprendizajes
Computación Gráfica
La computación gráfica o gráficos por ordenador es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real. La visualización constituye un área de investigación y desarrollo, en la cual comprende una gran cantidad de técnicas heterogéneas, ésta última se origina producto de la diversidad de necesidades del usuario, dominios de aplicación y conjuntos de datos.
Líneas de Investigación
- Web 3D
- Mundos virtuales
- Realidad Aumentada
- Diseño asistido por computadora
Grupo de Investigación
Tics en la educación
La UNESCO como agencia principal para la educación de las Naciones Unidas tiene el propósito de impulsar la tecnología de información y comunicación a fin de acelerar el avance hascia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4, que es "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos").
Considerando las declaraciones de estos organismos internacionales, el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, CIDITIC, reconoce la importanci del rol que las tecnologías de información y comunicación en la educación, ya que suministran los medios para un mejoramiento continuo del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Siendo el objetivo de CIDITIC "generar y desarrollar conocimiento para la solución de problemas de la sociedad", se ha considerado trabajar con tres líneas de investigación: Pensamiento Computacional, E-learning y Gamificación, para apoyar las diferentes iniciativas a nivel Institucional y nacional, mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
Líneas de Investigación
- Pensamiento Computacional
- Gamificación
- e -Learning
Grupo de Investigación
- Grupo de Investigación en Tecnología Educativa, Innovación y Conocimiento
Otras Áreas Temáticas de Investigación
Adicional a las áreas ya mencionadas también contamos con temáticas en: Ingeniería de Software, Telecomunicación y Sistema de Información.