Tamaño Texto

-A A +A

Ponencias

  • Nueva plataforma SIIC, avances y presentación del prototipo funcional, IX Taller Nacional de Investigación (TNI), 20 de agosto de 2022, Universidad Tecnológica, Ciudad de Panamá, Panamá

Ponente: Eduardo Caballero

  • Inteligencia Colectiva:  Internet y Sociedad, Organizado por Cable & Wireless Panamá y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa(AMPYME), Ciudad de Panamá, Panamá, 29 de julio de 2022

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ponencia virtual: Inteligencia Colectiva, Internet y Sociedad de la Información, I Ciclo de Conferencias FISC Chiriquí I-2022, 17 de junio de 2022

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ponencia virtual: Internet, Tecnología y Sociedad en la era COVID-19, Webinar "TIC y Sociedad de la Información", en conmemoración del XII Aniversario del Centro de Investigación CIDITIC, 26 de mayo de 2022

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ponencia virtual: La deuda social en Ingeniería de Software, Webinar "TIC y Sociedad de la Información", en conmemoración del XII Aniversario del Centro de Investigación CIDITIC, 26 de mayo de 2022

Ponente: Eduardo Caballero

  • Ponencia virtual: Inteligencia Colectiva y transformación digital en TIC (OPTIC) en ciclo de Webinars “Transformaciín Digital Tangible: Proyectos y Tecnologías concretas en Panamá” organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales-UTP. 4 de marzo de 2021

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ponencia virtual: Gamificación: Estrategia de Enseñanza en Tiempos de Pandemia organizado por la Asociación Latinoamericana para la Innovación en el Aprendizaje y Desarrollo del Talento (ALIAT), 26 de febrero de 2021

Ponente: Anthony Martínez

  • Ponencia virtual: Educación en tiempos de pandemia” como parte del programa de “Ciencias Ambientales y técnicas de manejo de grupos escolares, indispensables en la formación de nuevas generaciones, en el marco del proyecto de fortalecimiento del Programa de Educación ambiental del Parque Natural Metropolitano, 1 de febrero de 2021

Ponente: Anthony Martínez

  • Ponencia virtual: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Avances y Aplicaciones en nuestra Sociedad, Conexión Ciencia , SENACYT, 4 de febrero de 2021

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ponencia virtual:  Observatorio TIC Panamá en la Ruta para ser un Hub Digital, evento de IEEE, Internet Society Capítulo Panamá, 29 de enero de 2021

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ponencia virtual: Inteligencia Colectiva: Internet, Tecnología y Sociedad, en el XXVI Congreso de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá, 21 de agosto de 2020

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ponencia virtual: Observatorio TIC en Panamá, primer ciclo de Webinar organizados por la Dirección de Relaciones Internacionales "Tecnologías Educativas para la Educación Virtual", 17 de junio de 2020

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ponencia virtual:  Gamificación en la educación, primer ciclo de Webinar organizados por la Dirección de Relaciones Internacionales "Tecnologías Educativas para la Educación Virtual", 17 de junio de 2020

Ponente: Anthony Martínez

  • Ponencia virtual: Observatorio de Tecnología de la Información y Comunicación - Proyecto de la Estrategia Panamá Hub Digital,  Foro #WorkLife del campusPartyLatam,  11 julio 2020

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Modelo de estrategia de medios digitales para popularizar la Ciencia en Panamá, Congreso Red POP Panamá 2019, Ciudad del Saber, Panamá, 24 de abril 2019

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Panamá HUB Digital: Caso Observatorio Panameño de las TIC, V Congreso Científico de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Chiriquí, Panamá, 22 de agosto 2019

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Poster: Elaboración del modelo GAMITIC para el diseño de productos educativos dirigidos a estudiantes de nivel básico general aplicando mecánicas de juego para la concientización ambiental, ExpoInvestigación 2019 organizado por Universidad Americana,  Marriott Hotel, Ciudad de Panamá, Panamá. 21 de noviembre 2019

Ponente: Yenny Ochomogo

  • Tendencias de la Gamificación y sus aplicaciones en procesos de aprendizaje, I Congreso de Creatividad en Innovación en Educación (CIE 2019) organizado por la Universidad Americana, Panamá, 31 de mayo de 2019

Ponente: Anthony Martínez

  • La Sinergia entre la Educación Ambiental y las TIC, Foro en conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental realizado por el Parque Natural Metropolitano, Panamá, 31 de enero 2019

Ponente: Ramfis Miguelena

  • Transformación Digital en Panamá, Conversatorios del Biomuseo, Panamá, 10 de marzo de 2018

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica,  Marco del Lanzamiento del Pacto Ético Digital, Tribunal electoral de Panamá, Panamá, 27 de junio de 2018

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Internet, Tecnología y Sociedad, 2do Simposio de Innovación e Investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Panamá – FADUP, Panamá, 4 de septiembre 2018

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Ciencia y tecnología en Digital Media,  Learning Night,  Ciudad del Saber, Panamá, 11 de octubre 2018.

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Aplicaciones en Tecnologías de Información y Comunicación en I+D+I, Café Científico, Ciudad del Saber, Panamá,  29 de noviembre 2018.

Ponente: Jayguer Vásquez

  • Modelo Conceptual Gamificado enfocado en el Jugador (GAMITIC), EXPOTECNOLOGÍA 2018, Organizador: Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo  - TECNAR, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2018, Cartagena, Colombia.

Autores: Anthony Martínez, Yenny Ochomogo, Kexy Rodríguez, Ramfis Miguelena, Katherine Moreno.

Ponente: Kexy Rodríguez.

  • Modelo para la Inserción de Estudiantes Universitarios de la Universidad Tecnológica de Panamá en Proyectos de Desarrollo de Software, Sexta edición del Congreso de Ingeniería, Ciencias y Tecnología – ESTEC: “Tendencias y Desafíos en Ingeniería, Ciencias y Tecnología”, del 11 al 13 de octubre de 2017, ciudad de Panamá, Panamá.​

​​​Autores: Kexy Rodríguez, Nichol Sánchez, Ramfis Miguelena​.

Ponente: Kexy Rodríguez.

  • Tendencias, Oportunidades y Retos del uso de las Redes Sociales en Latinoamérica: Caso Centroamérica y Panamá, Sexta edición del Congreso de Ingeniería, Ciencias y Tecnología – ESTEC: “Tendencias y Desafíos en Ingeniería, Ciencias y Tecnología”, del 11 al 13 de octubre de 2017, ciudad de Panamá, Panamá.​

Autores: Jayguer Vásquez Torres, Luis Joyanes Aguilar.

Ponente: Jayguer Vásquez Torres.

  • Poster: “ECOGAMI 1.0: Concienciación en el cuidado del medio ambiente a través del uso de mecánicas de gamificación que promuevan la cultura ambiental en las generaciones jóvenes de nivel básico general”, Sexta edición del Congreso de Ingeniería, Ciencias y Tecnología – ESTEC: “Tendencias y Desafíos en Ingeniería, Ciencias y Tecnología”, del 11 al 13 de octubre de 2017, Ciudad de Panamá, Panamá.

Autores: Kexy Rodríguez, Anthony Martínez, Yenny Ochomogo, Ramfis Miguelena.

Ponente: Kexy Rodríguez.

  • Poster: “Metodología de gestión para proyectos de Software en el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en TICs de la Universidad Tecnológica de Panamá”, Sexta edición del Congreso de Ingeniería, Ciencias y Tecnología – ESTEC: “Tendencias y Desafíos en Ingeniería, Ciencias y Tecnología”, del 11 al 13 de octubre de 2017, Ciudad de Panamá, Panamá.

Autores: Nichol Sánchez, Ramfis Miguelena, Kexy Rodríguez.

Ponente: Nichol Sánchez.

  • Poster: “Inserción de Estudiantes Universitarios en Proyectos de Desarrollo de Software en la Universidad Tecnológica de Panamá”, Sexta edición del Congreso de Ingeniería, Ciencias y Tecnología – ESTEC: “Tendencias y Desafíos en Ingeniería, Ciencias y Tecnología”, del 11 al 13 de octubre de 2017, Ciudad de Panamá, Panamá.

Autores: Kexy Rodríguez, Nichol Sánchez, Brian Nieto, Oscar Pinzón.

Ponentes: Brian Nieto, Oscar Pinzón.

  • Diseño de la Interfaz de Usuario del Software Educativo para la Reeducación de la Dislexia (S.E.DI. V.1.0), XI Congreso Colombiano de Computación, ISSN (por asignar), Revista Indexada, 2016, Popayán, Colombia.

Autores: María Díaz, Ramfis Miguelena.

Ponente: María Díaz.

  • Proceso de Diseño de la Interfaz de un Sistema Interactivo basado en el Modelo de Proceso de Ingeniería de la Usabilidad y de la Accesibilidad (MPIu+a), I Congreso Internacional sobre Soluciones en Inteligencia Ambiental. Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil: AmISEmeH 2016, Panamá, 21 – 22 enero 2016.

Ponente: María Díaz

  • Modelo para la gestión de datos científicos: Uso de Linked Data, 10mo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2016”, 2016, Panamá.

Autores: Yazmina Villarreal C., Maritza Morales, Nicholas Béliz Osorio, Elida González

  • Uso de Wireframes y Mockup en el rediseño de un sitio web Universitario utilizando la Metodología de Diseño Centrado en el Usuario, VII Congreso Iberoamericano de Telemática - CITA 2015, Colombia, 2015.

Ponente: Danny Murillo

  • Modelo de estrategia Social Media Latinoamérica-SM, V Congreso Nacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (CONICyT 2015), (UTP) Panamá, 23 al 25 de septiembre de 2015.

Ponentes: Jayguer Vásquez

  • Reestructuración y rediseño del sitio web de la Universidad Tecnológica de Panamá basado en la Metodología de Diseño Centrado en el Usuario, V Congreso Nacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (CONICyT 2015), (UTP) Panamá, 23 al 25 de septiembre de 2015.

Ponentes: Danny Murillo

  • Proceso de desarrollo de un sistema interactivo basado en el Modelo de Proceso de Ingeniería de la Usabilidad y de aa Accesibilidad (Mpiu+a), V Congreso Nacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (CONICyT 2015), (UTP) Panamá, 23 al 25 de septiembre de 2015.

Ponentes: María Díaz

  • Experiencia en la construcción de objetos de aprendizaje: Caso PODA, V Congreso Nacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (CONICyT 2015), (UTP) Panamá, 23 al 25 de septiembre de 2015.

Ponentes: Nadia Lee

  • Integración de la Gamificación en el diseño de los cursos virtuales para Moodle, V Congreso Nacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología (CONICyT 2015), (UTP) Panamá, 23 al 25 de septiembre de 2015.

Ponentes: Anthony Martínez

  • Intelligent of Scientific Knowledge based in Gamification (Gicci-Game), XIII Conferencia Internacional del Consorcio de Escuelas de Ingeniería de Latinoamérica y del Caribe (LACCEI), República Dominicana, 28 de julio al 1 de agosto, 2015.

Ponentes: Anthony Martínez,  Yenny Ochomogo, Ramfis Miguelena, Juan Valera Mariscal (Empresa Innovación y Personas, España)

  • Análisis e implementación de la arquitectura de información de un sitio web universitario, caso Universidad Tecnológica de Panamá, XIII Conferencia Internacional del Consorcio de Escuelas de Ingeniería de Latinoamérica y del Caribe (LACCEI), República Dominicana, 28 de julio al 1 de agosto, 2015.

Ponentes: Danny Murillo, Jeremías Herrera (DITIC-UTP)

  • Virtual World Interaction, Chile, 2014.

Ponente: Nadia Lee, Gisela T. de Clunie (Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales)

  • Proyectos Científicos 2004-2014, capacidades para desarrollar proyectos conjuntos con la comunidad europea, ALCUE NET – Latin American, Caribbean and European Union Thematic Workshop on Information and Communication Technologies, Chile, 19 y 20 de marzo, 2014.

Ponente: Miguel Vargas

  • Propuesta de un Modelo Persuasivo de Desarrollo de Software para Sistemas eHealth: Un paradigma centrado en las personas, Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2014, México, 2014.

Ponente: Ismael Camargo

  • Técnicas de Gamificación, MOOCs y Apss Móviles aplicadas al aprendizaje On-line, Exposición de Poster en AEFOL-EXPOELEARNING, España, 2014.

Ponentes: Yenny Ochomogo, Anthony Martínez

  • Análisis y diseño centrado en la experiencia de usuario, UNIVERSIDAD 2014: 9no Congreso Internacional de Educación Superior, Cuba, 10 al 14 de febrero de 2014.

Ponente: José Laguardia

  • Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel Corporativo, V Jornadas Internacionales de Campus Virtuales, Panamá, 29 y 30 de octubre de 2014.

Ponentes: Jayguer Vásquez, Luis Joyanes (GISSIC, Universidad Pontificia de Salamanca, Campus Madrid).

  • Uso de la Gamificación en el Proceso de Inducción de la Universidad Tecnológica de Panamá, V Jornadas Internacionales de Campus Virtuales, Panamá, 29 y 30 de octubre de 2014.

Ponentes: Anthony Martínez, Yenny Ochomogo, Ramfis Miguelena.

  • Experiencia en la Implementación de Plataformas Virtuales de Aprendizaje de UTP-CIDITIC: Caso “Universidad Corporativa de la ACP”, V Jornadas Internacionales de Campus Virtuales, Panamá, 29 y 30 de octubre de 2014.

Ponentes: Yenny Ochomogo, Anthony Martínez, Ramfis Miguelena

  • De currículos escolares a Objetos Digitales de Aprendizaje, V Jornadas Internacionales de Campus Virtuales, Panamá, 29 y 30 de octubre de 2014.

Ponentes: Sugeys Castillo, Isabel Aguirre.

  • Generación de una aplicación web 3.0 para la automatización del portafolio docente y estudiantil en la UTP, UNIVERSIDAD 2014: 9o Congreso Internacional de Educación Superior, Cuba, 10 al 14 de febrero de 2014.

Ponente: José Laguardia (por Nicholas Béliz Osorio)

  • El turno de las Ciencias en la nube de recursos computacionales, Quinto Encuentro Científico UNACHI 2013, Panamá, 2013.

Ponente: Miguel Vargas

  • MLEA: aplicación basada en Android para apoyar la educación a distancia, Exposición de Poster en Octavo Congreso Colombiano de Computación 8CCC 2013, Colombia, 2013.

Ponentes: Gisela T. de Clunie, Clifton Clunie T. (*), Norman Rangel, Olinda de Barraza (*), Jeanette Riley (*), Boris Gómez,  Aris Castillo (*), Kexy Rodríguez – (* Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, UTP)

  • Un mundo virtual como complemento en terapias para niños con dislalia, Exposición de Poster en Octavo Congreso Colombiano de Computación 8CCC 2013, Colombia, 2013.

Ponente: Erika Quintero

  • Kiosco Interactivo Informal, Octavo Congreso Colombiano de Computación 8CCC 2013, Colombia, 2013.

Ponentes: Nadia Lee, Gregorio Urriola, Gisela Clunie

  • Animaciones 2D Segmentadas con Unity3D, Exposición de Poster en Congreso Internacional en Innovación y Apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones CIINATIC 2013, Colombia, 2013.

Ponente: Gregorio Urriola

  • Gamificación en el proceso de inducción de la UTP, Exposición de Poster en Congreso Internacional en Innovación y Apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones CIINATIC 2013, Colombia, 2013.

Ponentes: Anthony Martínez,  Yenny Ochomogo, Ramfis Miguelena

  • Modelo Agrotec-Tecnológico de Trazabilidad para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Panamá, LACCEI 2013, México, 2013.

Ponentes: Luiyiana Pérez, Ramfis Miguelena, Abdoulaye Foula Diallo

  • Guía para la Producción de Objetos de Aprendizaje Accesibles, 10° Congreso Iberoamericano de Informática Educativa Especial (CIIEE) y Simposio Internacional de Computadoras para las Capacidades (SICA), México, 2013.

Ponente: Sugeys Castillo.

  • Taller de Evaluación del Programa Nacional de Cuidados Paliativos, Taller dictado en el Hospital Santo Tomás, Panamá, 2013.

Ponentes: Miguel Vargas-Lombardo, Ismael Camargo, Yarisell Nuñez

  • Vinculación de los Centros de Investigación de la U.T.P. y las Sedes Regionales, X ENCUENTRO DE SEDES UTP, Panamá, 2013.

Ponente: Ramfis Miguelena

  • Android Based Mobile Environment for Moodle Users, Conferencia IADIS Mobile Learning 2013 (ML 2013), International Association for Development of the Information Society (IADIS), Lisboa-Portugal, 2013.

Ponentes: Gisela T. de Clunie (*), Clifton Clunie T. (*), Aris Castillo (*), Norman Rangel – (* Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales)

  • Gestión del cambio organizacional a través de las TIC, III Congreso de Alta Gerencia de la Cooperativa ECASESO, Panamá, 2013.

Ponentes: Ramfis Miguelena, Víctor Fuentes (Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales)

  • Modelo de aplicación para EaD: El caso de MLEA, Exposición de Poster en XIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, Panamá, 2012.

Ponentes: Gisela T. de Clunie (*), Clifton Clunie T (*), Norman Rangel, Olinda de Barraza (*), Jeanette Riley (*), Boris Gómez, Aris Castillo (*), Kexy Rodríguez – (* Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, UTP)

  • Presentación del proyecto PODA (Portal de Objetos Digitales de Aprendizaje para niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales), V Congreso de Discapacidad y Educación Superior, 2do. Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas Escolares Panamá, Panamá, 2012.

Ponentes: Sugeys I. Castillo G., Rafael Sánchez Montoya (IPHE), Yaizet Griffin, Isabel Aguirre L., Zenith Hernández (Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, UTP).

  • Arquitectura para la configuración de escenarios de Aprendizaje Móvil, con el uso de la Plataforma Moodle, 10th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technologyof Engineering Institutions, Panamá, 2012.

Ponentes: Gisela T. de Clunie (*), Sérgio Crespo, Clifton Clunie T. (*), Jeanette Riley (*), Boris Gómez, Kexy Rodríguez, Olinda de Barraza (*). – (* Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, UTP)

  • Casos de Uso para el Desarrollo de una Aplicación de Aprendizaje Móvil, Undécima Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2012, Estados Unidos, 2012.

Ponentes: Aris Castillo (*), Gisela T. de Clunie (*), Jeannette Riley (*), Kexy Rodríguez. – (* Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, UTP)

  • Herramienta Tecnológica para el Tratamiento de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia en Panamá, 2nd International Symposium on Innovation and Technology, Perú, 2012.

Ponentes: Kexy Rodríguez, María Díaz, Natividad Quintero (Universidad Especializada de las Américas).

Buzón

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
3 + 3 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.