Tamaño Texto

-A A +A

La UTP inaugura el primer Laboratorio de Investigación en Gamificación Aplicada

Salón de Conferencias del Edifico ELLI
Inaugura el primer Laboratorio de Investigación en Gamificación Aplicada
Primer Laboratorio de Investigación en Gamificación Aplicada.
Lun, 09/29/2025

En el Salón de Conferencias del Edificio ELLI, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el respaldo financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CIDITIC), se llevó a cabo la Inauguración del primer Laboratorio de Investigación en Gamificación Aplicada (LIGA), el lunes 29 de septiembre.

Las palabras de bienvenida de este evento las dio el Dr. Clifton Clunie, director del CIDITIC quien destacó “este laboratorio tiene como corazón central la gamificación, que básicamente es un instrumento de motivación para los efectos de mejorar los aprendizajes”.

Las Dra. Ángela Laguna Caicedo, Rectora de la UTP, expresó que el impacto de este laboratorio trasciende las aulas de clases universitarias ya que se enfoca en crear productos educativos innovadores que beneficien a toda la comunidad educativa panameña, desde la educación básica hasta el nivel universitario. Esta iniciativa tiene un enfoque especial en el desarrollo de productos educativos autóctonos mediante la participación de estudiantes, docentes y especialistas.

Por su parte, el Mgtr. Anthony Martínez, investigador y líder del proyecto enfatizó “la idea de este laboratorio surge para que estudiantes, docentes e investigadores, como también empresas, puedan participar, de forma colaborativa para el progreso de la gamificación”.

Estuvieron presentes en esta inauguración los especialistas e investigadores del proyecto Dr. Ismael Camargo, Mgtr. Yarisel Núñez, Lcda. Yenny Ochomogo, Dra. Lilia Muñoz, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión; Lcda. Karoll Centeno, Coordinadora de Proyectos de Innovación Empresarial de SENACYT, directores, docentes, administrativos y estudiantes.

K. H.